COLEGIO MISAEL PASTRANA
BORRERO
INSTITUCION EDUCATIVA
DISTRITAL
“Formar para la Vida, un
Proyecto de Desarrollo Humano”
Aprobación Oficial Resolución
No 4960 del 24 de Noviembre de 2006
Transversal 11ª No 38G – 16
Sur – Telefax 2725684
Código Dane 1110012009
GUÍA DE RECUPERACIÓN GRADO OCTAVO
Nombre:____________________________
Curso:________ Fecha:________________
1. Realizar un mapa conceptual con
títulos, definiciones y ejemplos empleando los siguientes términos, materia,
material, materia prima, origen vegetal, origen, mineral, origen animal, origen
líquido y gaseoso.
2. Definir que es un producto
tecnológico, dar ejemplos
3. COMPLETAR
ORIGEN
|
MATERIA
PRIMA
|
MATERIAL
|
BIEN DE
CONSUMO
|
VEGETAL
|
|
|
|
ANIMAL
|
|
|
|
MINERAL
|
|
|
|
LIQUIDO O
GASEOSO
|
|
|
|
FOSIL
|
|
|
|
4.






COMPLETAR








|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Materiales Cerámicos
|
Materiales Plásticos
|
Materiales Metálicos
|
Maderas
|
Materiales Textiles
|
Materiales Pétreos
|
4. Complete con una características o
definición
5.
De
que propiedades hablamos:
·
Se
ponen en manifiesto cuando la luz incide sobre el material:_________________
·
Determinan
el comportamiento de los materiales frente al calor :_______________
·
Determinan
el comportamiento de un material cuando pasa por él, corriente eléctrica
:_______________
·
Comportamiento
de los materiales cuando se someten a fuerzas exteriores:__________
6. Averigua la propiedad de la que
hablamos
·
Cuando
se rompe fácilmente:__________________
·
Si
no deja pasar la electricidad es un: __________________
·
Si
no se deja rayar fácilmente:______________
·
Le
damos un golpe y no se rompe:________________
·
Deja
pasar la corriente eléctrica:_______________________
·
Recupera
su forma original cuando sobre el deja de actuar una fuerza:_____________
7. Que palabras faltan
·
Hay
materiales que se _______________ por el calor aumentando su tamaño
·
Los
materiales ______________ no se ve a través de ellos
·
Los
materiales _____________ se puede ver a través de ellos.
·
Los
materiales _________________ no dejan ver con nitidez a través de ellos.
·
Si
un material tiene _______________ pasa de solido as liquido fácilmente
8. Relaciona cada frase con la fase
del proceso de transformación de la madera a que corresponda:
|
|
9. Identifica cada
una de las siguientes muestras con el tipo de tablero artificial que
corresponda:




AGLOMERADO
CONTRACHAPADO TABLERO DE FIBRA LAMINADO
10. Relaciona cada una
de las siguientes definiciones con la técnica de unión de piezas de madera a la
que se refiere:
|
|||
|
|||
11. La capa más
externa del árbol que lo protege de los agentes atmosféricos se denomina:
Liber
Corteza
Duramen
Albura
12.
¿Cuál de las siguientes propiedades no es característica de la madera?:
Fácil
de trabajar Estética
agradable Mala conductora
del calor Buena
conductora de la electricidad
13.
La operación que consiste en realizar un despiece del tronco en tablas para
aprovechar al máximo la madera se denomina:
Tala
Descortezado
Aserrado
Secado
14. Tablero
artificial fabricado mezclando virutas y restos de madera trituradas con colas
especiales:
Aglomerado
Contrachapado
Tabla
Teca
15.
El duramen, Albura, Cambium y corteza hacen parte de
Estructura
de la madera partes
de la madera composición
de la
madera
16.
Técnica que consiste en dar formas a las piezas de madera antes de
unirlas, de tal forma que encajen una sobre la otra y de esta forma conferirle
a su unión una mayor resistencia:
Ensamblado Clavado
Encolado
Atornillado
17. La
madera según su dureza se divide en ___________________________y
____________________________.
18. Explica las características de los siguientes
grupos de arboles:
Arboles Caducifolios:
_____________________________________________________
19. Arboles Perennifolios:
_____________________________________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario