Archivo del Blog

GRADO SÉPTIMO 2025

PLAN DE ESTUDIOS



SEMANA DEL 3 AL 7 DE FEBRERO









SEMANA DEL 10 AL 14 DE FEBRERO

LA ENERGIA

La energía es la capacidad de una fuerza de generar una acción o un trabajo
Existe un principio fundamental en física que se conoce como el principio de conservación de la energía, que establece que la energía no puede crearse ni destruirse sino que solo puede transformarse.

Organizar la siguiente información en una tabla y frente a cada una dibujar o pegar el gráfico de un ejemplo


Existen diversas formas de energía, de las cuales podemos destacar las siguientes:

  • Energía cinética. Es la energía que poseen los cuerpos que están en movimiento, que tienen una velocidad. Si un objeto está quieto, su energía cinética es nula.
  • Energía potencial. Es la energía contenida en un sistema físico o en un objeto y que puede luego transformarse en otras formas de energía (como cinética, calórica, etc). Es energía “en potencia”.
  • Energía eléctrica. Es la energía que existe en presencia de partículas cargadas eléctricamente. El tipo de partículas más común es el electrón, que produce a su alrededor un potencial eléctrico. Cuando otros electrones se mueven a través de este potencial, adquieren energía eléctrica. Lo que conocemos como corriente eléctrica es una gran cantidad de electrones moviéndose a través de una diferencia de potencial.
  • Energía magnética. Es la energía que generan las corrientes eléctricas y los materiales magnetizados (imanes).
  • Energía eólica. Es la energía producida por el empuje del viento.
  • Energía solar. Es la energía que emite el Sol en forma de radiación calórica y lumínica a través del espacio hacia los planetas del Sistema Solar.
  • Energía atómica o nuclear. Es la energía que proviene de las fuerzas que mantienen unidas a las partículas subatómicas: las fuerzas nucleares fuertes y débiles. También se llama así a la energía eléctrica obtenida del calor liberado por las reacciones de fusión o fisión atómica en una central nuclear.
  • Energía química. Es la energía que interviene en las uniones atómicas y las reacciones a nivel molecular, indispensable para la vida, ya que mantiene en marcha el metabolismo de los seres vivos.
  • Energía calórica o térmica. Es la energía que se da con transferencias de energía causadas por las diferencias de temperatura. La temperatura, a su vez, es una medida de la energía cinética de las moléculas que componen un cuerpo.
  • Energía hidráulica. Es la energía que se obtiene del movimiento de grandes masas de agua, como pueden ser ríos, mareas o caídas de agua. Las represas eléctricas funcionan con energía hidráulica.
  • Energía luminosa. Es la energía electromagnética producida por ondas electromagnéticas en el rango visible (es decir, la luz).
  • Energía sonora. Es la energía que producen las onda del sonido.

SEMANA DEL 17 AL 21 DE FEBRERO

EL MOVIMIENTO

En física se entiende por movimiento al cambio de posición que experimenta un cuerpo en el espacio en un determinado período de tiempo. Todo movimiento depende del sistema de referencia desde el cual se lo observa.

El movimiento de los cuerpos se estudia mediante la cinemática y la dinámica y ambas se integran dentro de la mecánica.


ACTIVIDAD DE CLASE

Debemos tener presente que e movimiento en los seres se da de la siguiente manera:

  • Seres vivos: el movimiento se da de forma propia y voluntaria.
  • Seres inertes: el movimiento se da por la acción de una fuerza externa
Con los 4 elementos que trajo de su casa impresos,l peguelos en el cuaderno y para cada uno diga
1. Si su movimiento es propio o ejercido por una fuerza externa
2. Explique para cada uno los tres elementos

SEMANA DEL 3 AL 7 DE MARZO

EL MOVIMIENTO

En física se entiende por movimiento al cambio de posición que experimenta un cuerpo en el espacio en un determinado período de tiempo. Todo movimiento depende del sistema de referencia desde el cual se lo observa.

El movimiento de los cuerpos se estudia mediante la cinemática y la dinámica y ambas se integran dentro de la mecánica.

Elementos del movimiento

Los elementos del movimiento son sus caracterizaciones o propiedades describibles, y son los siguientes:

·         Trayectoria. Es la línea con que se puede describir el movimiento de un cuerpo puntual y que, conforme a su naturaleza, puede ser:

Rectilínea. Línea recta sin variaciones en su trayectoria.

Curvilíneo. Línea curva, o sea, un fragmento de circunferencia.

Circular. Circunferencia completa.

Elíptico. Fragmento de una elipse o elipse completa.

Parabólico. Línea parabólica.

·         Distancia. Es la cantidad de espacio recorrido por el móvil en su desplazamiento.

·         Velocidad. Es la relación entre la distancia recorrida y el tiempo en que el móvil la recorre (a mayor velocidad, más distancia por unidad de tiempo recorre un cuerpo).

  1. Realizar una tabla de la siguiente manera y consultar y escribir la definición de cada tipo de movimiento, POR CADA HOJA TRABAJAR 2 TIPOS DE MOVIMIENTO... SON SEIS EN TOTAL.
  • Movimiento circular
  • Movimiento ondulatorio
  • Movimiento parabólico
  • Movimiento pendular
  • Movimiento armónico
  • Movimiento lineal
SEMANA DEL 10 AL 14 DE MARZO

Realizar con cada tipo de movimiento una tabla donde se ubiquen trayectoria y se clasifique los gráficos




SEMANA DEL 17 AL 21 DE MARZO
OPERADORES MECANICOS








No hay comentarios.:

Publicar un comentario

SEMANA DE NIVELACIONES