SEMANA DEL 3 AL 7 DE FEBRERO
ACTIVIDAD 1. Organizar la siguiente información en la hoja Durex, atendiendo las indicaciones.
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE EL DISEÑO GRÁFICO? - CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN DISEÑADOR
Todos los objetos útiles y significativos que utilizas en tu día a día fueron diseñados por alguien. Parece una obviedad al decirlo así sin más, pero la concepción y la construcción de dichos objetos implica cierto grado de complejidad técnica e intelectual, algo que la mayoría de las veces no es considerado por el usuario. Pero no es su culpa, éste no está obligado a detenerse a pensar en cómo funcionan las cosas, simplemente lo hacen. El diseño sirve para servir; para hacer la vida más sencilla y mejor.
El diseño es una disciplina creativa en la cual se proyectan soluciones estéticas, simbólicas y funcionales, es decir, que emocionan, significan y sirven, dando respuesta a necesidades de forma bidimensional o tridimensional.
El diseñador trabaja con un método creativo, estratégico y riguroso que consiste en investigar su contexto, identificar necesidades, definir problemas, idear posibles soluciones, proyectar las que eventualmente sean mejores para después hacer prototipos y construirlas; implementarlas y darles seguimiento entendiendo a sus posibles usuarios.
Diseñar no es sólo saber usar las herramientas, también es comprender a los otros y a nosotros mismos, es comprender nuestro contexto y empatizar con este para poder proyectar soluciones adecuadas a los diversos problemas.
El diseño puede dar respuesta a necesidades de forma bidimensional o tridimensional.
DISEÑO GRÁFICO
Diseño gráfico es todo aquello que comunica un mensaje visual. Así, su máxima es obtener manifestaciones o mensajes gráficos. Su auge actual se debe a la gran expansión de todo tipo de mensajes visuales a través de nuestros diversos dispositivos digitales y tecnológicos.
¿Cuáles son las habilidades de un buen diseñador gráfico?
Aquí tienes las imprescindibles.
Creativo. No tenemos ninguna duda de que quien acude a un diseñador gráfico, tiene un motivo básico. Quiere un resultado único, que llame la atención, llegue a su público objetivo y lance un mensaje en concreto.
Por ello, una de las mayores capacidades que debe tener es la creatividad y la imaginación. Destacar por encima del resto de diseños debe ser su máxima. Fijarte en las nuevas tendencias en diferentes ámbitos te permitirá desarrollar nuevas ideas. Sin embargo, no caigas en la idea de que copiar diseños es una buena opción. Crear resultados únicos es lo que te dará éxito en tu camino como diseñador gráfico.
Escucha activa. El buen diseñador gráfico es empático, escucha a sus clientes y complementa con sus Conocimientos en comunicación corporativa y gráfica. Es capaz de captar las ideas que se le presenten y darles la vuelta para crear diseños llamativos, de tendencia y que encajen en el mercado actual. Además, el diseñador gráfico recomienda, indica, apunta e innova. Está al día en las últimas tendencias y es capaz de anticiparse a ellas.
Competencias tecnológicas. Este profesional de las artes gráficas es capaz de utilizar los programas informáticos dedicados al diseño gráfico. Por ejemplo, debe ser capaz de realizar proyectos en Photoshop, uno de los programas de diseño gráfico más utilizados en la actualidad. Asimismo, debe sentir entusiasmo por las nuevas tecnologías y las últimas apariciones relacionadas con ella. ¿El motivo? Seguramente las nuevas plataformas digitales y tecnológicas precisarán de la intervención de diseñadores gráficos.
Versatilidad. Este profesional es versátil, es capaz de usar todos los elementos visuales para crear una composición que funcione para varios soportes publicitarios. Por ejemplo, puede crear un folleto informativo que plasme la identidad corporativa de una web.
SEMANA DEL 10 AL 14 DE FEBRERO
ELEMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO
Hacer clic en la imagen para ver la presentación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario