LAURA ALAVARADO MARÍA ANGULO NICOL AMADOR
PÁGINAS AÑO 2025
DIRECCION DE CURSO 1001
BLOG INSTITUCIONAL AREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
HERBARIO VIRTUAL BILINGUE
BLOG DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA INSTITUCIONAL
jueves, 28 de octubre de 2021
martes, 12 de octubre de 2021
ACTIVIDADES FINALES DE CIERRE GRADO DÉCIMO
ACTIVIDADES FINALES DE CIERRE GRADO DÉCIMO |
||
BITACORA
DE DISEÑO BÁSICO |
BLOG DE
DISEÑO BASICO |
COMIC |
La
bitácora debe ser la recopilación de todas las actividades desarrolladas
desde el primer periodo académico Criterios
de Presentación 1.
Debe
tener portada y contraportada de tapa dura (CARTON PAJA, CARTON PIEDRA), con
diseño acorde a la temática trabajada. Debe incluir (con letra tipográfica), nombre completo, y el titulo DISEÑO
BASICO. (NO SE EVALUARÁ SI LAS TAPAS NO PRESENTAN UN DISEÑO TERMINADO). 2.
Debe
venir debidamente argollado 3.
Los
trabajos prácticos y de acuarela deben venir protegidos por una hoja de
pergamino 4.
Se
deben organizar de la siguiente manera y no puede faltar ningún trabajo ·
Portada ·
¿Que
es y para qué sirve el diseño? ·
Elementos
de diseño ·
El punto ·
La
línea ·
Ejercicio
grafico Punto-línea-plano ·
El
plano ·
Obtención
de formas ·
Texturas ·
Texturas
Visuales ·
Texturas
táctiles ·
Teoría
del color ·
Colores
primarios y secundarios ·
Circulo
cromático ·
Esquemas
básicos de color ·
Policromía
y Acromia ·
Monocromía ·
Esquema
análogo ·
Esquema
primario ·
Esquema
de choque ·
Esquema
secundario ·
Esquema
complementario |
El blog
debe ser elaborado atendiendo a la misma organización de la bitácora Debe
estar organizado cumpliendo con las fechas de elaboración de las actividades
en el mismo orden Cada
entrada debe estar organizada de la siguiente manera: ·
Título:
el que se entregó en la ficha de organización, siempre en letra mayúscula ·
Fotografía
de la actividad: debe ser de buena calidad y en formato horizontal. Debe
venir en tamaño grande y centrada. Son 24
entradas en total 1.
Presentación 2.
Portada 3.
Que
es y para qué sirve el diseño 4.
Elementos
de diseño 5.
El
punto 6.
La
línea 7.
Ejercicio
grafico Punto-línea-plano 8.
El
plano 9.
Obtención
de formas 10.
Texturas 11.
Texturas
Visuales 12.
Texturas
táctiles 13.
Teoría
del color 14.
Colores
primarios y secundarios 15.
Circulo
cromático 16.
Esquemas
básicos de color 17.
Policromía
y Acromia 18.
Monocromía 19.
Esquema
análogo 20.
Esquema
primario 21.
Esquema
de choque 22.
Esquema
secundario 23.
Esquema
complementario 24.
Trabajo
final - COMIC |
En el
comic se deben aplicar todas las técnicas y conceptos aprendidos durante el
año, eso significa que para la elaboración del grafico se pueden aplicar
técnicas de uso de elementos de diseño como el punto, la línea y el plano, así
como las texturas visuales y táctiles y todo lo que se trabajó sobre teoría
del color (circulo cromático y esquemas de color). La pieza gráfica debe ser entregada a la
docente para aceptación. Tener
en cuenta que no se aceptan caricaturas o comic de color plano. Sin manejo de
brillo o saturación. Presentación Se debe
trabajar en papel acuarela Tamaño
de medio pliego Márgenes
como mínimo dos centímetros por cada lado La
pieza debe incluir imagen y texto. |
FECHA UNICA DE ENTREGA: MARTES 9 DE NOVIEMBRE DE 2021 |
ACTIVIDADES FINALES DE CIERRE GRADO ONCE
ACTIVIDADES FINALES DE CIERRE GRADO ONCE |
|
LIBRO DE
DIBUJO TECNICO |
BLOG DE
DIBUJO TÉCNICO |
El
libro debe ser la recopilación de todas las actividades desarrolladas desde
el primer periodo académico Criterios
de Presentación 1.
Debe
tener portada y contraportada de tapa dura (CARTON PAJA, CARTON PIEDRA)
PINTADA CON FONDO BLANCO, con diseño acorde a la temática trabajada. Debe
incluir (con letra tipográfica),
nombre completo, y el titulo DIBUJO TÉCNICO. (NO SE EVALUARÁ SI LAS TAPAS NO
PRESENTAN UN DISEÑO TERMINADO). 2.
Debe
venir debidamente argollado 3.
Los
trabajos DEBEN PRESENTARSE CON LA MARGEN Y FORMATO LLENO PREVIAMENTE ACORDADO
DESDE INICIO DE AÑO 4.
Se
deben organizar de la siguiente manera y no puede faltar ningún trabajo ·
Presentación ·
Diseño
de portada ·
El
Dibujo técnico, ¿qué es? Y tipos. ·
Herramientas
e instrumentos de dibujo técnico ·
Manejo
de escuadras – Obtención de ángulos ·
Polígonos
regulares y estrellados ·
Trazado
de polígonos regulares ·
Diseño
de mándala ·
Plano
Cartesiano ·
Ubicación
de coordenadas en el plano cartesiano ·
Obtención
de sólidos en plano de coordenadas X-Y-Z ·
Sistema
Diedrico ·
Solidos
perspectiva isométrica y perspectiva caballera ·
Sólidos
en perspectiva isométrica con corte recto ·
Solido
en perspectiva con corte diagonal ·
Proyección
multiplanar ·
Ejercicio
de proyección multiplanar ·
Solido
1 proyección multiplanar ·
Solido
2 proyección multiplanar |
El blog
debe ser elaborado atendiendo a la misma organización del libro Debe
estar organizado cumpliendo con las fechas de elaboración de las actividades
en el mismo orden Cada
entrada debe estar organizada de la siguiente manera: ·
Título:
el que se entregó en la ficha de organización, siempre en letra mayúscula ·
Fotografía
de la actividad: debe ser de buena calidad y en formato horizontal. Debe
venir en tamaño grande. Son en
total 19 entradas 1. Presentación 2. Diseño de portada 3. El Dibujo técnico, ¿qué
es? Y tipos. 4. Herramientas e
instrumentos de dibujo técnico 5. Manejo de escuadras –
Obtención de ángulos 6. Polígonos regulares y
estrellados 7. Trazado de polígonos regulares 8. Diseño de mándala 9. Plano Cartesiano 10. Ubicación de coordenadas
en el plano cartesiano 11. Obtención de sólidos en
plano de coordenadas X-Y-Z 12. Sistema Diedrico 13. Solidos perspectiva
isométrica y perspectiva caballera 14. Sólidos en perspectiva
isométrica con corte recto 15. Solido en perspectiva
con corte diagonal 16. Proyección multiplanar 17. Ejercicio de proyección
multiplanar 18. Solido 1 proyección
multiplanar 19. Solido 2 proyección
multiplanar |
FECHA UNICA DE ENTREGA: MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2021 |